Unas 600 personas han participado a lo largo del último mes en los distintos paseos teatralizados que, organizados por el Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero, han permitido conocer la Cañada de la Vera de la Sierra, continuación de la Occidental Soriana -paso de norte a sur de la Corona de Castilla
Sendos recorridos por el término municipal de Revenga han servido este fin de semana para clausurar este proyecto auspiciado por la Diputación Provincial de Segovia, bajo l título de "Al paso de 90 varas castellanas".
Los participantes han podido conocer de primera mano el importante legado de ranchos de esquileos y lavaderos que ha recibido Segovia. En un espacio relativamente reducido se contabilizan cuarenta esquileos y doce lavaderos de lana merina, por los que en la segunda mitad del siglo XVIII llegaron a pasar hasta cinco millones de cabezas de ganado.
Arcones, Gallegos, Santo Domingo de Pirón, Palazuelos de Eresma y Revenga han sido los escenarios seleccionados; y la compañía de teatro segoviana Tamanka la encargada de acercar a los paseantes la temática de la historia de la Mesta y de la industria textil en la provincia de Segovia como telón de fondo. Los participantes fueron encontrándose en su recorrido con distintos personajes relacionados con la zona, que conocen el trabajo del pastoreo.