Los restaurantes Julián Duque, José María, La Codorniz, y Ca Techu de El Espinar acogerán a empresarios, periodistas y consultores para hablar sobre las posibilidades de desarrollo de la provincia
Los restaurantes Julián Duque, José María y La Codorniz, de la capital, y Ca Techu, de El Espinar, acogerán mañana martes 8 de abril las segundas mesas de innovación que organiza la Diputación Provincial dentro del proyecto Tierra de Innovación.
Fruto del acuerdo suscrito el año pasado por la institución provincial con Wayra, la aceleradora de star-ups de Telefónica, se puso en marcha `Tierra de Innovación´, un ambicioso plan por el que la Diputación busca el desarrollo económico y turístico de la provincia apostando por la innovación.
Las Mesas de Innovación están sentando en torno a una mesa a las embajadas en España de aquellos países en los que Wayra tiene oficinas para ver posibilidades de colaboración entre Segovia y esas naciones. De forma paralela, la Diputación ha iniciado una ronda de visitas a esas embajadas con el fin de establecer también lazos comerciales. El presidente de la Diputación se ha acercado ya a las embajadas de la República Checa e Irlanda.
Hace solo unas semanas se celebraron las primeras mesas de innovación en las que participaron Colombia, Argentina e Irlanda, y los restaurantes Maracaibo, Jose y Casares, de la capital, y el Portón de Javier, de Marugán. Una abuela de cada uno de esos países acudió a cocinar un plato típico de su tierra, al que el jefe de cocina de cada establecimiento hostelero incorporó algún producto segoviano, demostrando que la innovación es posible.
Lo mismo ha ocurrido en esta segunda edición de las mesas de innovación. Una abuela checa se ha acercado hasta La Codorniz, otra peruana al José María y una mexicana a Julián Duque, mientras que una abuela española ha sido la protagonista en Ca Techu.
Los platos que han preparado formarán parte del menú que degustarán hoy en cada restaurante alrededor de una docena de expertos, entre los que se encontrarán las propias abuelas, los dueños de los restaurantes, representantes de la Diputación y de las embajadas participantes, empresarios, periodistas y consultores. Todos ellos tendrán la oportunidad de hablar del futuro de Segovia y de las posibilidades que tiene de desarrollo, así como las probables líneas de colaboración con el país participante en su mesa de innovación.
Con anterioridad a la celebración de esas mesas, al mediodía de mañana martes, tendrá lugar una mesa redonda conjunta en el Palacio de la Faisanera con intervención de todos los participantes, que estará moderada por la periodista Teresa Viejo.