Los segovianos están respondiendo excelentemente a la campaña de recogida de alimentos con destino a Caritas iniciada hace solo una semana por los bibliobuses de la Diputación en toda la provincia, con motivo de la celebración de las bodas de plata de la puesta en marcha de este servicio cultural.
La excelente acogida de la iniciativa está sorprendiendo incluso a los conductores y a las bibliotecarias, que en las semanas anteriores habían realizado una campaña informativa en las 132 localiades de la provincia que habitualmente visitan los bibliobuses.
Aunque aún es pronto para cuantificar la cantidad de alimentos no perecederos que se han recogido, pues la campaña no ha hecho más que empezar, los vecinos de la provincia han demostrado su solidaridad y su interés por colaborar en los 38 pueblos a los que esta primera semana se han acercado los biblobuses. En concreto, visitaron Hontoria, Ortigosa del Monte, Otero de Herreros, Vegas de Matute, Chatún, Gomezserracín, Revenga, Navas de Riofrío, La Losa, Valverde del Majano, Garcillán, Anaya, Arroyo de Cuéllar, Campo de Cuéllar, Labajos, Muñopedro, Marugán, Santa María de Nieva, Martín Muñoz de las Posadas, Juarros de Voltoya, Torrecaballeros, Valsaín, Abades, Villeguillo, Ciruelos de Coca, Villagonzalo de Coca, Santiuste de San Juan Bautista, Fuente de Santa Cruz, Bernardos, Migueláñez, Armuña, Frumales, Moraleja de Cuéllar, Olombrada, Palazuelos de Eresma, Sanchonuño, Dehesa Mayor y Adrados.
En esta segunda semana, que se inicia el lunes 18 de noviembre, los bibliobuses visitarán otras 36 localidades. Los conductores, que ubicarán sus autobuses junto a los colegios o en las plazas de los pueblos como viene siendo habitual, recogerán los alimentos y los depositarán los depositarán en un almacén del Centro Provincial Coordinador de Bibliotecas, encargándose Cáritas de su recogida los viernes de cada semana.
La recogida de alimentos por parte del servicio de la Diputación constituirá sin duda un balón de oxígeno para las depauperadas arcas de Cáritas, que ha visto incrementada enormemente su actividad desde el inicio de la crisis económica. En la actualidad, Cáritas destina unos cinco mil euros al mes a compras de alimentos, y productos de aseo personal y limpieza para su economato, aparte de los donativos personales que recibe para ese fin. El economato de Cáritas será el lugar al que se dirijan los alimentos que recojan.
En total, los bibliobuses de la Diputación recogerán alimentos en 132 localidades de la provincia, que son las que habitualmente visitan. Todos los segovianos que lo deseen podrán colaborar con Cáritas acercando alimentos hasta los bibliobuses en una campaña que se mantendrá hasta el 31 de enero del próximo año.
CALENDARIO DE RUTAS DE LOS BIBLIOBUSES PARA LAS PRÓXIMAS SEMANAS
. Lunes, 18: Villaverde de Íscar, Navas de San Antonio, Zarzuela del Monte, Lastras del Pozo, Vallelado, San Cristóbal de Cuéllar
. Martes, 19: Pinarejos, Mudrián, Mata de Cuéllar, Remondo, Bernuy de Porreros, Zamarramala, Trescasas
. Miércoles, 20: Torrecilla del Pinar, Lastras de Cuéllar, Nieva, Sangarcía, Jemenuño, Etreros, Arcones, Montejo de la Vega de la Serrezuela
. Jueves, 21: La Lastrilla, Sepúlveda, Barbolla, Navares de En medio, Escarabajosa de Cabezas, Roda de Eresma, Valseca, Los Huertos?
. Viernes, 22: Palazuelos de Eresma, Zarzuela del Pinar, Aldea Real, Campo de San Pedro, Cedillo de la Torre, Bercimuel