Inicio

Hoy
El tiempo
21º
Lluvia 0%
Viento 25 km/h
jueves, 01 mayo 2025
El tiempo
21º
Lluvia 100%
Viento 15 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen Instalación de generación eléctrica renovable para autoconsumo en Instalación de generación eléctrica renovable para autoconsumo en
13 de enero de 25

Instalación de generación eléctrica renovable para autoconsumo en

Dentro del Programa DUS 5000 el Ayuntamiento de Fresno de Cantespino ha obtenido una ayuda de 62.520,70 euros.

    Imagen Reforma del alumbrado público exterior de Fresno de Cantespino Reforma del alumbrado público exterior de Fresno de Cantespino
    13 de enero de 25

    Reforma del alumbrado público exterior de Fresno de Cantespino

    Proyecto acogido a las ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (PROGRAMA DUS 5000), en el marco del Plan de Recuperación,...

      Imagen PISTAL PÁDEL AYUNTAMIENTO DE FRESNO DE CANTESPINO PISTAL PÁDEL AYUNTAMIENTO DE FRESNO DE CANTESPINO
      9 de agosto de 24

      PISTAL PÁDEL AYUNTAMIENTO DE FRESNO DE CANTESPINO

      Reservar pistas en las dos pedanías del Municipio que cuentan con este servicio a través de la imagen Pádel.

      Imagen Nuevo Certificado Profesional Alfarería Tradicional Nuevo Certificado Profesional Alfarería Tradicional
      16 de enero de 24

      Nuevo Certificado Profesional Alfarería Tradicional

      Impartido en Fresno de Cantespino a partir de febrero

        Ver más noticias

        Noticias de la Diputación

        Atrás El Área de Cultura de la Diputación abre la convocatoria a actuantes para una nueva edición del programa ‘¿Dónde vas a lavar?’

        La Diputación, a través del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero, ha dado los primeros pasos para una nueva edición de su proyecto ‘Representaciones en espacios tradicionales – Dónde vas a lavar, 2025’. El diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, ha indicado que “se trata de un programa que alcanza su cuarta edición y de cuya proyección estamos muy satisfechos, ya que es un proyecto cultural que nació para poner en valor las costumbres y labores de antaño, ejemplificadas en representaciones teatrales y musicales, con el que estamos logrando atraer a público de diferentes generaciones”.

        El Boletín Oficial de la Provincia del lunes, 14 de abril, recoge la primera fase de dicha convocatoria, dirigida a actuantes. Las solicitudes, que se deberán realizar a través de la Sede Electrónica, pueden ser presentadas hasta el lunes 5 de mayo, siendo posible presentar un máximo de seis propuestas por cada actuante, siempre que cada una de ellas sea diferente en cuanto a contenido y duración. Los interesados deberán rellenar el formulario que aparece en la Sede Electrónica, así como presentar la documentación requerida en las bases de la convocatoria.

        Entre los requisitos indispensables se establece que el actuante sea natural o residente en la provincia de Segovia y, en el caso de que la actuación se lleve a cabo por varias personas, al menos la mitad deberán cumplir esta condición. Además, las obras representadas deberán tener un carácter didáctico, estar diseñadas para un público familiar y estar agendadas entre el 21 de junio y el 13 de octubre. Cabe destacar que el precio del caché no podrá superar los 1.200 euros, IVA excluido, incluyendo los diversos gastos indicados en las bases anteriormente citadas.

        En cuanto a las propuestas, se establece que, en función del aforo del espacio habilitado para los espectáculos, éstos deberán contar con dos pases de entre treinta y cuarenta y cinco minutos o con un único pase de entre sesenta y noventa minutos. Por otro lado, tal y como ha señalado el titular de Cultura, “el contenido de la obra deberá estar enmarcado en el lavado tradicional de la ropa que se desarrollaba antiguamente en lavaderos, orillas del río o fuentes; o en la elaboración del vino en cualesquiera de sus procesos como el cultivo, almacenamiento o la actividad de los majuelos”. Como última opción, podrá abordar la actividad que llevaban a cabo herreros y herradores, tanto en fraguas como en potros.

        Una vez finalizada esta primera fase, será elaborado un catálogo para que los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y las entidades locales menores elijan el grupo y la actividad a contratar, siendo éstos responsables de cerrar la actuación. La Diputación subvencionará una parte de la misma a los ayuntamientos.

         

         

        Talleres de Astronomía

        Asimismo, el Boletín Oficial de la Provincia que incluye esta convocatoria también recoge el programa ‘Talleres de Astronomía para jóvenes 2025’, un proyecto impulsado por el Departamento de Juventud de la Diputación. José María Bravo ha animado a los ayuntamientos a “solicitar esta actividad para que los jóvenes segovianos disfruten de una noche de verano aprendiendo de astronomía a través de telescopios o simplemente observando un cielo estrellado”.

                    Es importante destacar que se dará prioridad a aquellos municipios solicitantes que no hayan participado en ediciones anteriores. Así, sólo en caso de que no se completaran los treinta talleres disponibles entre los nuevos solicitantes, podrán ser adjudicados a consistorios que ya hayan sido beneficiarios de esta actividad; siempre por riguroso orden de entrada de la solicitud en el registro electrónico.

                    Además, serán los propios ayuntamientos los encargados de gestionar las inscripciones de los participantes, que deberán tener entre catorce y treinta años, pudiendo ser admitidas personas por encima o debajo de este rango de edad, siempre y cuando no haya sido cubierta la totalidad de las plazas, que no podrá superar los treinta participantes.